top of page
Buscar

Metodología ágil en la construcción

  • Foto del escritor: Martin C.
    Martin C.
  • 5 jul 2022
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 13 ago 2023

Por definición, la construcción es lenta con referencia a otras industrias, con procesos lineales, artesanales, tareas secuenciales, planeación extensiva debido a requerimientos de inversión, licencias, etc., pero es factible implementar herramientas agiles, para eficientar procesos.


  • Involucrar a los interesados clave en la toma de decisiones de forma periódica.

  • Generar información esencial, evitando documentación innecesaria.

  • Responder al cambio y problemas rápidamente, no posponer temas importantes.

  • Dividir el proyecto en entregables parciales, continuos y constantes.

  • Asignar tareas priorizadas al equipo, con alcances claros y fechas exactas, asi como permitir su organización de forma autónoma.

  • Reuniones diarias (daily standup meeting) para conocer que se ha avanzado, que se realizará y saber si existen impedimentos.

  • Establecer retrospectivas de resultados, desempeño y mejora cada 4 semanas.

  • Transparentar la información para todos los interesados a través de tableros kanban, burndown, Gantt, etcétera.




 
 
 

Comments


bottom of page